administracion de memoria
  3.4.2 Tecnicas de Remplazo de Paginas
 
Basándonos en la investigación de Tanenbaum, A. (1998) Las principales son:
  • El principio de optimización.
  • Reposición de páginas al azar.
  • Primero en entrar - primero en salir.
  • Menos recientemente usada.
  • Menos frecuentemente usada.
  • No usada recientemente.
  • Conjuntos de trabajo.
El Principio de Optimización
El “principio de optimización” indica que para obtener un rendimiento óptimo, la página que se va a reponer es una que no se va a utilizar en el futuro durante el período de tiempo más largo.
El problema es que no es factible predecir el futuro.
 
Reposición de Página al Azar
Consiste en escoger al azar la página que va a ser reemplazada.
Todas las páginas del almacenamiento principal deben tener la misma probabilidad de ser reemplazadas.
Debe poder seleccionar cualquier página, incluyendo la que va a ser referenciada a continuación (peor selección).
Este esquema es raramente usado.
Reposición de Página por el Sistema de Primero en Entrar -Primero en Salir (FIFO)
Se registra el momento en que cada página ingresa al almacenamiento primario.
Para reemplazar una página, se selecciona aquella que ha estado más tiempo almacenada.
Se presenta el inconveniente de que se pueden reemplazar páginas muy usadas, que serán llamadas de nuevo al almacenamiento primario casi de inmediato.
Se puede presentar la llamada “anomalía FIFO”:
  • Belady, Nelson y Shedler descubrieron que con la reposición FIFO, ciertos patrones de referencias de páginas causan más fallos de páginas cuando se aumenta el número de marcos (celdas) de páginas asignados a un proceso: en esto consiste la “anomalía FIFO”.
  • Esta anomalía contradice a la intuición

Reposición de Página Menos - Recientemente - Usada (LRU)
Esta estrategia selecciona para ser reemplazada la página que no ha sido usada durante el mayor período de tiempo.
Se basa en la heurística de que el pasado reciente es un buen indicador del futuro próximo.
Requiere que cada página reciba un “sello de tiempo” cada vez que se referencia:
  • Puede significar una sobrecarga adicional importante.
  • No se implementa frecuentemente.
La página seleccionada para reemplazo podría ser la próxima en ser requerida, por lo que habría que paginarla de nuevo al almacenamiento principal casi de inmediato.
Reposición de Página Menos - Frecuentemente - Usada (LFU)
Acá interesa la intensidad de uso que haya tenido cada página.
La página que será reemplazada es aquella que ha sido usada con menos frecuencia o que ha sido referida con menos intensidad.
El inconveniente es que se puede seleccionar fácilmente para su reposición la página equivocada:
  • Ej.: La página de uso menos frecuente puede ser la página de entrada más reciente al almacenamiento principal, y por lo tanto existe una alta probabilidad de que sea usada de inmediato.
Reposición de Página No Usada - Recientemente (NUR)
Presupone que las páginas que no han tenido uso reciente tienen poca probabilidad de ser usadas en el futuro próximo y pueden ser reemplazadas por otras nuevas.
Es deseable reemplazar una página que no ha sido cambiada mientras estaba en el almacenamiento primario.
La estrategia NUR se implementa con la adición de dos bits de hardware por página:
  • “Bit referenciado”:
    • = 0 si la página no ha sido referenciada.
    • = 1 si la página ha sido referenciada.
  • “Bit modificado” (también llamado “bit sucio”):
    • = 0 si la página no ha sido modificada.
    • = 1 si la página ha sido modificada.
Los “bits modificados” no se ajustan periódicamente según esta estrategia.”

Sistema Operativo FACENA UNE. 26 de Octubre de 2008.
http://exa.unne.edu.ar/depar/areas/informatica/SistemasOperativos/SO3.htm#EAAVir

 

 
  Hoy habia 11 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis