administracion de memoria
  3.3.1 Evaluacion de las Organizacion de Almacenamiento
 

H. M. Deitel. (1987) nos comenta "Se deben proporcionar los medios para retener programas y datos en un gran almacenamiento auxiliar para:

  • Permitir que el espacio de direcciones virtuales de un usuario sea mayor que el espacio de direcciones reales.
  • Soportar multiprogramación de forma efectiva en un sistema con muchos usuarios que compartan el almacenamiento real.
Se utiliza un esquema de almacenamiento de dos niveles (ver Figura 3.15):
  • Primer nivel: “almacenamiento real ”:
En el se ejecutan los procesos y en el deben estar los datos para que un proceso pueda referirse a ellos.


  • Segundo nivel: “almacenamiento auxiliar, secundario o adicional ”:
    • Generalmente consta de discos de gran capacidad que pueden mantener los programas y datos que no caben al mismo tiempo en el más limitado almacenamiento real.
Cuando se va a ejecutar un proceso su código y datos se pasan al almacenamiento principal.
El almacenamiento real es compartido por varios procesos:
  • Cada proceso puede tener un espacio de direcciones virtuales mucho mayor que el almacenamiento real.

Solo se mantiene al mismo tiempo una pequeña parte de los programas y datos de cada proceso en el almacenamiento real. "

Sistema Operativo FACENA UNE. 26 de Octubre de 2008. (http://exa.unne.edu.ar/depar/areas/informatica/SistemasOperativos/SO3.htm#IAR)

 
  Hoy habia 10 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis